Delicioso encebollado ecuatoriano: una receta para chuparse los dedos
Si hay un plato que representa la esencia de la comida ecuatoriana, ese es sin duda el encebollado ecuatoriano. Esta deliciosa receta, llena de sabores y aromas tradicionales, es considerada uno de los platos insignia de la gastronomía de Ecuador. El encebollado ecuatoriano receta ha sido transmitido de generación en generación, y cada familia tiene su propia forma de prepararlo, añadiendo su toque especial. En este artículo, exploraremos los secretos de esta exquisita receta y te enseñaremos cómo preparar un encebollado ecuatoriano que te hará chuparte los dedos. ¡No te lo pierdas!
Delicioso encebollado ecuatoriano: el sabor auténtico de los mares
- 2 libras de atún fresco
- 2 cebollas rojas grandes
- 4 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de cilantro
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cucharada de achiote en polvo
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 4 tazas de caldo de pescado
- 4 plátanos verdes
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 4 cucharadas de jugo de limón
- 2 cucharadas de salsa de ají
- 4 ramas de culantro
¡Descubre cómo preparar el auténtico encebollado ecuatoriano en solo 5 pasos!
Aquí tienes una pequeña guía paso a paso para la elaboración del encebollado ecuatoriano:
1. Prepara los ingredientes:
– 500 gramos de pescado fresco (preferiblemente atún)
– 1 cebolla blanca grande, cortada en rodajas
– 2 tomates maduros, cortados en rodajas
– 2 chiles jalapeños, cortados en rodajas (opcional)
– 2 cucharadas de aceite vegetal
– 4 dientes de ajo, picados
– 1 cucharada de comino en polvo
– 1 cucharada de orégano seco
– 1 cucharada de cilantro picado
– Sal y pimienta al gusto
– 4 tazas de agua
– 2 cucharadas de salsa de tomate
– 2 cucharadas de pasta de tomate
– 2 plátanos verdes, pelados y cortados en rodajas
– Yuca cocida, cortada en trozos (opcional)
– Chifles (plátano verde frito) para acompañar
2. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y los chiles jalapeños y cocina hasta que la cebolla esté transparente.
3. Añade el ajo picado y cocina por unos minutos más.
4. Agrega los tomates cortados en rodajas y cocina hasta que se ablanden.
5. Añade el pescado fresco y sazona con sal, pimienta, comino y orégano. Cocina por unos minutos hasta que el pescado esté cocido.
6. Desmenuza el pescado con un tenedor y agrega el agua, la salsa de tomate y la pasta de tomate. Mezcla bien y deja hervir a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos.
7. Mientras tanto, en una sartén aparte, calienta un poco de aceite vegetal y fríe las rodajas de plátano verde hasta que estén doradas y crujientes. Retira y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
8. Agrega la yuca cocida a la olla del encebollado y cocina por unos minutos más.
9. Por último, añade el cilantro picado y ajusta el sazón si es necesario.
10. Sirve el encebollado caliente en platos hondos, acompañado de chifles y rodajas de limón. ¡Disfruta de esta deliciosa y tradicional receta ecuatoriana!